La soledad que no se cura con compa??a

4

Publicado por JGFT - 2025-07-29

Hay un tipo de soledad que no se ve y damos por hecho. Que no tiene que ver con estar solo en una casa vacía ni con no tener con quién salir el fin de semana. No. Es otra. Más silenciosa. Más difícil de explicar.

Es esa que aparece incluso rodeado de gente. Cuando estás en la mesa con amigos, cuando suena el grupo de WhatsApp, cuando alguien te manda un meme… y aun así, sientes que no estás del todo ahí. Como si algo dentro de ti no hiciera clic. Como si estuvieras presente solo por fuera.

La soledad emocional existe. Y nadie nos ense?? qu? hacer con ella

Porque no hay receta para explicar por qué te sientes lejos, aunque estés cerca. No hay justificación por qué, a veces, te dan ganas de desaparecer sin que nadie haya hecho nada malo. No hay palabras para eso que pesa, pero no se ve.

Sonríes. Finges normalidad. Porque da miedo decir “me siento solo o sola” cuando estás acompañado. Porque parece que no tienes derecho. Porque, ¿cómo vas a estar mal si “tienes a tanta gente que te quiere”?

Pero es que no se trata de cantidad, sino calidad

Estar con personas no es lo mismo que sentirse visto

Hay días en los que puedes estar en una sala llena y sentir que nadie te conoce. Que estás cumpliendo con el rol social, pero que no hay nadie ahí con quien puedas hablar de lo que realmente te pasa. De lo que no entiendes. De lo que te cansa. De lo que no sabías que dolía hasta que alguien lo nombra.

Estar acompañado no significa estar acompañado bien. Hay abrazos que no calman. Hay conversaciones que no dicen nada. Hay compañías que solo hacen más evidente el vacío.

Ese vacío no lo llenará un “like”, ni una “story” compartida, ni una salida improvisada. A veces, lo único que necesitas es sentir que alguien, de verdad, te ve.

Pero, ¿cómo pides algo que no sabes nombrar?

Esa es la parte más difícil. Porque ignoramos todo qué está pasando. Estamos desconectados de la realidad, y nos volvemos experto en “el arte de aparentar”. En responder “todo bien” por pura inercia. En desviar el tema. En acostumbrarte a la ausencia emocional como si fuera parte de crecer.

Busca algo real Quizás no necesites más personas.

Quizás necesites menos ruido. Menos obligación de encajar. Menos conversaciones vacías. Quizás lo que necesitas es una conexión verdadera. Una que no siempre se encuentra fácil. Una que toma tiempo, pero vale el silencio.

Pero lo más difícil es el reconocer que no todo lo que brilla acompaña. Que hay fiestas donde uno se siente más solo que en casa, y que hay personas que en vez de aportarte algo te dañaran por juntarte con ellas.

Busca algo más. Está bien tomarte distancia del ruido para escucharte adquirir perspectiva. Porque a veces, con solo decirlo, alguien se queda. Alguien se reconoce en eso. Alguien entiende, entonces, esa soledad deja de ser tan pesada.

Compartir